Tema: dame un besito
jueves, 3 de marzo de 2011
Videoclips de algunas de sus canciones
Publicado por
wilmary jerez
en
13:15
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Tema: bla,bla,bla
Publicado por
wilmary jerez
en
12:57
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Tema: Mi niña bonita
Publicado por
wilmary jerez
en
12:21
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Video del Grammy Latino 2010
Publicado por
wilmary jerez
en
11:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Chino y nacho en los Grammy Latino 2010

“Mi Niña Bonita” es el primer álbum de esta agrupación dentro de Universal Music e indudablemente se ha convertido en un éxito en Latinoamérica, Estados Unidos, Puerto Rico y España.
En él se incluyen éxitos como ‘Mi niña bonita’, ‘ Lo que no sabes tú’ y ‘Tu angelito’, pero sin duda, la que mayores éxitos le trajo al dúo fue la primera, que se convirtió en la preferida en países como México, Argentina, Colombia y Estados Unidos.
Chino y Nacho también se lució en el escenario pues interpretó dos temas haciendo que el público se levante de sus asientos y baile al ritmo de su música.
Publicado por
wilmary jerez
en
11:27
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Época de Reyes
Luego de sonar en las emisoras radiales con éxitos como "Ese hombre soy yo", "Voy a caer en la tentación","Vagabundo de amor", Chino y Nacho presentan en el año 2008 su primer material discográfico titulado Época de Reyes. Los Mackediches abordan el reggaeton que los dio conocer pero de igual manera muestran su versatilidad incursionando en otros géneros como el dance hall, la bachata, la balada y la salsa.
Época de Reyes es un álbum doble que consta de 11 y 10 temas respectivamente. Cuenta con la participación de Don Omar, Divino, Huáscar Barradas y la sesión de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. El disco fue grabado entre Venezuela, Puerto Rico y Nueva York bajo la producción de Richie Peña, Eliel “el que habla con las manos”, Noriega, Dj Memo y los venezolanos Daniel & Yein. La primera compilación del disco doble se inclina a las tendencias urbanas con canciones como “Ese Hombre soy Yo”, “Voy a caer en la Tentación ”, “Tu Caballero”, “La Profesora ”, “Taki” y dos colaboraciones internacionales:
“Vagabundo de Amor” es una canción romántica que reúne las voces de Chino & Nacho con el cantante Divino bajo la producción de Dj Eliel. Enfoca el sentimiento y el desengaño expresado en música. El video fue grabado en la ciudad de Maracaibo (Venezuela). “Vagabundo de Amor” se ha posicionado en los primeros lugares de popularidad en Venezuela y en Colombia durante su promoción.
El tema “Dentro de mi” cuenta con la participación del “Rey de Reyes” Don Omar y el talentoso productor Richy Peña. En el video de dicho tema Don Omar muestra al público las primeras ideas de lo que sería el concepto musical “IDON”. Las escenas presentan a Don Omar dentro de “su observatorio” supervisando a los mackediches para llevar a cabo una misión de rescate en el Barrio Chino de Nueva York.
En la segunda compilación del disco doble se encuentran nuevas versiones de los éxitos compuestos durante su participación en Calle Ciega (“Tu y Yo”, “La Pastillita ”) y diversos temas orientados a un concepto romántico, como lo es “Me Mata, Me Mata”, “Contigo”, “Así es el Amor”, entre otros.
Publicado por
wilmary jerez
en
10:25
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Chino y Nacho: Reyes de la Musica Urbana
Jesús Alberto Miranda Pérez, y Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocidos como Chino y Nacho, son dos jóvenes que a fuerza de talento, constancia y mucha entrega se convirtieron en los soberanos absolutos del reggaeton venezolano para luego probar con otros sonidos propios de la movida urbana.
Nacidos para la música y convertidos en destacados intérpretes y compositores gracias al trabajo junto a distintas agrupaciones, estos artistas decidieron emprender camino como dúo en 2007 y su nombre se ha convertido en sinónimo de éxito, lucha, entrega, constancia, versatilidad, música y madurez… una madurez que han logrado desde su primer año de trabajo gracias a vivencias dentro y fuera de los escenarios. “Somos unos muchachos luchadores, dispuestos a recorrer cualquier parte del mundo para llevar nuestra música. Estamos hechos de grandes decisiones y de tomar riesgos buscando crecer, sino, basta recordar nuestra salida de la agrupación más famosa de Venezuela, en el momento de más auge, para emprender una carrera como dúo y logramos un gran apoyo por parte de toda Venezuela”, comentan Los Mackediches.
Chino y Nacho no sólo están hechos de música; también están formados por el sentimiento y los valores inculcados por sus familias, a quienes consideran la base de su éxito y de sus inmensas ganas de llevar su música a todos los rincones del planeta. En la familia desarrollan su lado más sensible y la dedicación al público que va más allá de los escenarios, pues muestran su lado humano al apoyar la labor de fundaciones y hospitales y comparten su talento sin necesidad de publicidad.
Talento que trasciende el escenario
Su primera placa discográfica, titulada “Época de Reyes” dejó en evidencia la fusión que predomina en su trabajo plasmada en un disco doble: uno totalmente urbano y otro romántico por excelencia. “Ese hombre soy yo”, fue su primer tema promocional y a éste siguieron otros que llegaron al sitial de honor con fuerza indetenible: “Voy a caer en la tentación”, “Vagabundo de amor”, “Dentro de mí” y “Me mata, me mata”.
Nacidos para la música y convertidos en destacados intérpretes y compositores gracias al trabajo junto a distintas agrupaciones, estos artistas decidieron emprender camino como dúo en 2007 y su nombre se ha convertido en sinónimo de éxito, lucha, entrega, constancia, versatilidad, música y madurez… una madurez que han logrado desde su primer año de trabajo gracias a vivencias dentro y fuera de los escenarios. “Somos unos muchachos luchadores, dispuestos a recorrer cualquier parte del mundo para llevar nuestra música. Estamos hechos de grandes decisiones y de tomar riesgos buscando crecer, sino, basta recordar nuestra salida de la agrupación más famosa de Venezuela, en el momento de más auge, para emprender una carrera como dúo y logramos un gran apoyo por parte de toda Venezuela”, comentan Los Mackediches.
Chino y Nacho no sólo están hechos de música; también están formados por el sentimiento y los valores inculcados por sus familias, a quienes consideran la base de su éxito y de sus inmensas ganas de llevar su música a todos los rincones del planeta. En la familia desarrollan su lado más sensible y la dedicación al público que va más allá de los escenarios, pues muestran su lado humano al apoyar la labor de fundaciones y hospitales y comparten su talento sin necesidad de publicidad.
Talento que trasciende el escenario
Su primera placa discográfica, titulada “Época de Reyes” dejó en evidencia la fusión que predomina en su trabajo plasmada en un disco doble: uno totalmente urbano y otro romántico por excelencia. “Ese hombre soy yo”, fue su primer tema promocional y a éste siguieron otros que llegaron al sitial de honor con fuerza indetenible: “Voy a caer en la tentación”, “Vagabundo de amor”, “Dentro de mí” y “Me mata, me mata”.
Publicado por
wilmary jerez
en
10:13
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Sus Comienzos
Publicado por
wilmary jerez
en
9:57
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Jesús Miranda (Chino) y Miguel Mendoza (Nacho), reconocidos como “Los Mackediches”, participaron en distintas agrupaciones de su país natal, entre ellas la más popular fue “Calle Ciega”. Posteriormente deciden proyectarse como dúo. Presentaron su propuesta a productores musicales de renombre en Puerto Rico como lo es Richy Peña, Eliel, Noriega, para asentar las primeras bases de su internacionalización. Desde entonces el cantante Don Omar fijó su atención en los jóvenes mackediches y decidió impulsarlos como padrino durante los primeros meses de promoción sin firmarlos oficialmente en el sello discografico[2]
Publicado por
wilmary jerez
en
9:33
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Chino
BIOGRAFÍA
Chino
Nombre completo: Jesús Alberto Miranda Pérez (El Chino)
Edad: 27 años.
Fecha de Nacimiento: 15 de Noviembre de 1984.
Lugar de Nacimiento: Caracas.
Estudios: segundo semestre de Idiomas.
Signo Zodiacal: Escorpión.
Experiencia: Antes de debutar como parte del dueto “Chino y Nacho” formó parte de los grupos Calle Ciega, Scala 1, Censura C y el Reality Show de Venevisión Generación "S".
Se define como: Un joven que quiere vivir en el escenario y que hace de la música su trabajo.
Publicado por
wilmary jerez
en
8:42
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Nacho
BIOGRAFÍA
Nacho
Nombre completo: Miguel Ignacio Mendoza (Nacho)
Edad: 28 años.
Fecha de Nacimiento: 22 de Agosto de 1983.
Lugar de Nacimiento: Lecherías, Estado Anzoátegui
Estudios: Comunicación Social, dos años de Derecho y de Ingeniería electrónica.
Signo Zodiacal: Leo.
Experiencia: Antes de debutar como parte del dueto “Chino y Nacho”, formó parte de los grupos Calle Ciega, Los niños del swing, Equilibrio y el Reality Show de Venevisión Generación "S".
Se define como: Un chico al que le gusta tener su propio estilo; es decir; ser incomparable.
Publicado por
wilmary jerez
en
8:24
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Suscribirse a:
Entradas (Atom)